
No todas las mujeres, cuando empezamos la búsqueda de nuestro deseado embarazo sabemos que hay unos días del mes que son más fértiles que otros. Y es cierto, que esta información es importante conocer porque nos va a facilitar conseguir nuestro objetivo.
Es bueno mantener relaciones regularmente durante todo el mes, pero no todo el mes es propicio para quedar embarazada.
Por ello, voy a tratar de resolver en este artículo cómo calcular los días fértiles de cada mujer, sobre todo si tienes un ciclo regular.
Si no hay ningún problema de fertilidad o de irregularidad, el método de calcular los días fértiles tiene que funcionar.
Supongamos que tienes un ciclo que te dura 28 días. Es decir, imagínate que la regla te baja el día 1 de octubre y te vuelve a bajar de nuevo el día 28 de octubre. Los días más fértiles, son a mitad del ciclo. Por lo tanto, en este ejemplo, los días fértiles serían alrededor del día 14 de octubre.
Esto no significa que solo tengas que mantener relaciones el día 14. Porque hay que tener en cuenta que los espermatozoides pueden vivir en el cuerpo de la mujer unos 5 días. Por ello, habría que mantener relaciones alrededor de este día 14. Para ayudarte a calcular mejor también puedes utilizar la calculadora de ovulación.
Es importante que mantengáis relaciones durante todo el mes porque de este modo, la calidad y cantidad de los espermatozoides mejora y ayuda a que en los días fértiles, sean más efectivos.
Como tips recordaros que lo ideal es que las relaciones sean espontáneas, y con ganas, no un poco forzadas pensando solo en lograr el objetivo de conseguir el embarazo. Piensa que si lo hacéis así, esto puede dañar a la relación y no queremos que eso ocurra.
¿Qué ocurre con los ciclos irregulares? Aquí es más complicado calcular cuando se da la ovulación. En estos casos es importante que utilicéis otros métodos para poder detectar cuando se produce la ovulación.
Respuestas