¿Cómo superar la beta espera? Consejos

Para mí, la beta espera fue sin duda una de las fases más duras y difíciles de todo el proceso de búsqueda de embarazo. Esos 15 días en los que solo puedes esperar, en los que te analizas los síntomas como si no hubiera un mañana. Querer saber, antes de que realmente se pueda, qué está pasando en nuestro cuerpo. ¿Estaré embarazada?

Hablando con vosotras, me doy cuenta de que todas nos sentimos igual. Empezamos la beta espera super optimistas y con ilusión. A medida que pasan los días esa ilusión se va transformando en preocupación porque resulta que no tengo síntomas. Y a medida que se acerca el día de la beta, empiezo a pensar si esperar a la prueba en sangre, o a hacerme un test cuanto antes para salir de dudas.

¿Qué puedo hacer para que estos 15 días se pasen rápido?

Consejos físicos

Lo primero que me gustaría hacer es resolver alguna duda que todas nos planteamos después de hacernos un tratamiento de reproducción asistida.

¿Tengo que hacer reposo? Lo aconsejable es hacer vida normal, no hacer reposo. Es decir, si estás trabajando, ve a trabajar con normalidad. Eso te ayudará a que no estés pensado todo el día en lo mismo y así no te pasarán los minutos tan lentos.

Hacer vida normal no va a afectar al embrión. Piensa, que si te hubieras quedado embarazada de manera natural, en este punto , no sabrías que estás embarazada y seguirías viviendo como si nada.

Por supuesto, si tus médicos te aconsejan lo contrario, haz lo que te dicen. Por ejemplo, en el caso de tener un trabajo de riesgo o un trabajo donde tengas que coger mucho peso… en esos casos es recomendable coger la baja.

Aprovecho para comentar que, si te pones óvulos de progesterona no te puedes dar largos baños porque pueden deshacer los óvulos. Tampoco se puede mantener sexo con penetración.

La beta espera es un buen momento para hacer yoga, meditación, pilates…. Este tipo de ejercicios van bien y ayudan porque nos enseñan a controlar la respiración y eso hace que baje nuestro nivel de estrés.

Por otro lado, no puedes tomar ninguna medicación.

No bebas alcohol porque hemos tomado tanta medicación que tu hígado ya está trabajando demasiado. Beber alcohol supone ponerlo a trabajar aún más para metabolizar.

Os vendrá bien tomar té verde. El té verde es drenante y os ayudará a hacer pipí. Pensar que en esta época sufrimos de retención de líquidos y es mucha la medicación que nos hemos tomado por lo que hacer mucho pis nos ayudará a expulsarlo todo y sentirnos menos hinchadas.

Consejos psicológicos

Mimaros mucho. Por ejemplo, planea una actividad diaria, haz cada día algo que tu guste (lee un libro, mira una película con palomitas, llama a una amiga para charlar y charlar, hazte una sesión de belleza…

Escribe un diario. Cuenta tus sentimientos, tus emociones, cuáles son tus sueños, cómo imaginas que será tu bebé… Es un bonito recuerdo para el futuro.

No te sientas sola. Habla con tu pareja, habla en la comunidad y comparte tus emociones… Estamos muy hormonadas y es muy normal los cambios de sentimientos y emociones. Desahogarse sienta de maravilla.

Controla tus pensamientos. Intenta pensar de forma positiva. Nadie sabe lo que va a ocurrir pero pensar en negativo no te va a ayudar. Piensa que eres tan fuerte que, aunque en esta ocasión no saliera adelante, tienes herramientas suficientes para sobrellevar la situación.

No pienses en términos absolutos si finalmente fuera un negativo. Decir “nunca voy a ser madre” es demasiado tajante. Tienes que decirte “esta vez no lo he conseguido pero quizás sí lo consiga a la próxima”. Has llegado hasta aquí luchando, no tires la toalla.

Podría interesarte

Respuestas

Recibe gratis 3 guías que te ayudarán a mejorar tu fertilidad.

¿No estás registrada? Crear una cuenta.