Embarazo semana a semana. SEMANA 31

Tic, tac, tic, tac, Una semana menos, ¡O una semana más! Según se mire. Todo avanza muy rápido, y te estás dando cuenta de que dentro de poco podrás vivir todo este sueño de ser madre, ¡Mezcla de alegría e ilusión!

DESARROLLO DEL BEBÉ

Tu bebé ya pesa aproximadamente 1,6 kg, y mide aproximadamente 41 cm de la cabeza a los pies.

En esta semana de gestación, la mayoría de los bebés se han colocado en la posición que tendrán en el momento del parto (Normalmente con la cabeza hacia abajo), y aunque todavía puede cambiar, es difícil, porque cada vez tienen menos espacio dentro del útero.

Tu bebé a pleno rendimiento

Tu bebé tiene el aparato respiratorio prácticamente formado y está a punto de finalizar el proceso de maduración, por lo que la capacidad del pulmón para intercambiar oxígeno es prácticamente completa. 

Además su sistema urinario trabaja sin parar, y tu bebé produce aproximadamente medio litro de orina al día.

Cada vez tiene más aspecto de bebé debido a la acumulación de grasa subcutánea en su piel, lo que le hace tener un color y apariencia “más real”.

Podrás notar ciertos patrones en cuanto a sus movimientos, y eso se debe a que tendrás momentos en que esté despierto y se mueva, y otros periodos donde empieza a dormir más tiempo.

También sus sentidos están desarrollándose muy rápido, y desarrollando numerosas conexiones cerebrales con información sobre olores, sabores…

En cuanto al sentido de la vista, puede estar con sus párpados abiertos durante periodos de tiempo, aunque al estar oscuro dentro del útero, esta función no la ejercita mucho.

CAMBIOS EN LA MAMÁ

Pelvis, útero y pecho

Continúan los cambios en la estructura de la pelvis, y las molestias en la parte baja del abdomen pueden ir aumentando a medida que aumenta el volumen del abdomen.

El útero empuja el resto de órganos para encontrar espacio, por lo que es posible que notes una pequeña sensación de ahogo cuando realices alguna actividad como puede ser subir escaleras, esta sensación irá disminuyendo a medida que llegue el momento del parto, y tu bebé se empiece a preparar para nacer.

También vas a empezar a notar cambios en el pecho, que se está preparando para la lactancia y puedes notar la vulva hinchada. Esto se debe a un aumento de presión por parte del útero y el feto en la zona pélvica, lo que provoca un enlentecimiento de la sangre a este nivel, que además tiene un mayor flujo, y si esta hinchazón va acompañada de varices en la zona vulvar, podemos notar una mayor molestia.

TU LISTA DE TAREAS

  • Empieza a pensar en la bolsa para el hospital: Todavía quedan semanas, pero no está de más ir pensando qué vamos a necesitar, o qué queremos tener ese día.
  • Realiza estiramientos o cualquier actividad que te mantenga activa: Es cierto que cada vez tienes menos movilidad, pero si puedes realizar cierta actividad para mantenerte activa será muy beneficioso, no es necesario un entrenamiento de una hora,  con simples ejercicios de estiramiento, caminatas sin forzar, incluso yoga o pilates para embarazadas.
Podría interesarte

Respuestas

Recibe gratis 3 guías que te ayudarán a mejorar tu fertilidad.

¿No estás registrada? Crear una cuenta.