Masterclass

Inseminación Artificial (IA) – Dra. Esther Marbán

Todo lo que necesitas saber sobre la Inseminación Artificial y si este tratamiento es el más indicado para ti.

La inseminación artificial es un clásico en los tratamientos de reproducción asistida y, aunque parezca el más sencillo, siempre genera muchas dudas. Sobre todo, dudas relacionadas con las posibilidades de éxito que existen si te sometes a este tratamiento.

Cuando el embarazo no llega y sospechas que quizás necesitas de algo de ayuda médica para quedar embarazada, generalmente, la falta de información nos lleva a pensar que lo primero que nos harán será una, dos o tres inseminaciones artificiales y después, si no funcionara, entonces cuando pasaríamos a una técnica más compleja como es la Fecundación in Vitro.

Muchas veces en la Seguridad Social optan por esta vía. Agotan primero las posibilidades de inseminación artificial y sino pasan a FIV.

Esta forma de proceder no es la correcta. Lo más importante es que cada caso tenga su tratamiento y éste se adapte a las características de cada paciente. Las IAs no son el tratamiento ideal para todo el mundo. Y pasar por ellas, cuando no es lo que nos va a ayudar realmente a conseguir el embarazo, es una pérdida de tiempo y un desgaste físico y psicológico.

Por todo esto, es tan interesante esta Masterclass. La Dra. Esther Marbán nos cuenta en qué consiste esta técnica, qué porcentaje de éxito tiene y en qué casos es recomendable llevarla a cabo y en qué casos no.

¿Qué vas a aprender?

  • En qué consiste la inseminación artificial.
  • Fases de la Inseminación Artificial.
  • En qué casos se recomienda la Inseminación Artificial y cuándo no.
  • Preparación para la IA.
  • Medicación.
  • Cómo debe estar el esperma para una IA.
  • Recomendaciones para la betaespera.

Desbloquea este contenido

Este contenido es exclusivo para usuarias de la comunidad.
Únete ahora a cientos de mujeres que ya disfrutan de este contenido y mucho más.

Si ya eres usuaria pulsa aquí

Respuestas

  1. En mi caso yo tengo una AMH de 0,2 , edad 36 años los dos, y mi pareja tiene según el seminograma tiene un volumen de 1,5 , vitalidad de 43%.
    Millones de espermas por militro 57,50
    Millones de espermas por eyaculado 86,2
    Móviles totales 31,6
    Móviles progresivos 21
    inmóviles 68,4
    Morfología normales 2%
    Y nos ofrecen por Ser Social IA , me gustaría saber si en nuestro caso este tratamiento podría ser útil? Necesitaría consejo, gracias

    1. Hola Tamara, en la SS suelen hacer cuatro IAs a casi todo el mundo por un tema de protocolo. No siempre es el tratamiento más adecuado pero como es menos agresivo y costoso empiezan por ahí. De por sí, las IAs no tienen mucha tasa de éxito pero hay parejas que lo han conseguido. Te deseo muchísima suerte guapísima.

Dra. Esther Marbán

Ginecóloga

¿No estás registrada? Crear una cuenta.