La MiniFIV es un tratamiento de fertilización in vitro de mínima estimulación que cambió el mundo de la reproducción asistida.
Es una variación de la fecundación in vitro convencional, cuya particularidad consiste en practicar a la paciente un protocolo de estimulación ovárica suave, que requiere la aplicación de una mínima cantidad de medicación hormonal para estimular sus ovarios. El resto de pasos de esta técnica son idénticos a los de una fecundación in vitro convencional.

¿Cuáles son las principales ventajas de la mini FIV respecto a la FIV convencional?
- Proceso más natural. Respeta la fisiología de la mujer.
- Estimulación más suave. Los estudios avalan que una estimulación mínima va asociada a mayor calidad ovocitaria y embrionaria y menos anomalías cromosómicas.
- Se reduce el tiempo anestésico. A nivel quirúrgico, la intervención es más sencilla. La sedación utilizada es mínima y el ingreso no excede las dos horas.
- Menor riesgo de complicaciones.
- Menor gasto en medicación. MiniFIV es un tratamiento más económico.
¿Cuándo se aconseja una MiniFIV?
- Trompas obstruidas
- Factor masculino moderado o severo. Calidad espermática insuficiente para inseminación.
- Pacientes que quieren evitar el embarazo múltiple. Podemos transferir un único embrión y vitrificar el resto.
- Pacientes candidatas a fecundación in vitro, que busquen un proceso más natural y menos agresivo, con las mismas posibilidades de embarazo.
- Pacientes de edad materna avanzada o con baja reserva ovárica, en las que la FIV les ofrece mayores tasas de embarazo e información valiosa sobre la calidad de óvulos y embriones.
Respuestas
Carmen y ¿qué diferencia hay con un ICSI?
Hola! En el tratamiento no hay ninguna diferencia. La diferencia está en el trabajo del laboratorio. En una FIV lo que hacen es poner juntos el esperma y el óvulo y ellos mismos se fecundan. En el caso de ICSI es el biólogo quien introduce el esperma dentro del óvulo para llevar a cabo la fecundación.
Hola Carmen,
¿Qué tal estás?
He buscado en Amazon las pastoras DHEA que comentas pero me aparecen varias… nos las podrías poner en los recursos para poder consultarlo exactamente con nuestros médicos?
Gracias corazón
Hola Esther! Perdona la tardanza en responder. Yo compré unas de una web que se llama Solbia https://es.solbia.com/ADE/antienvejecimiento/dhea.html
Cuando me las recomendaron en la clínica de fertilidad no me aconsejaron una marca concreta. Solo me dijeron 75mg de Dhea al día. Pero como dices, en este caso es mejor consultarlo porque no es buena para todo el mundo. Besoteeess!